La arena de sílice es el relleno más común y más empleado por los profesionales para la instalación de césped artificial. No es estrictamente necesario utilizarla pero nosotros sí que lo recomendamos ya que aporta firmeza y estabilidad a los filamentos que componen el césped artificial por lo que durará en perfecto estado mucho más tiempo.
La arena de sílice es una combinación de átomos de sílice y de oxigeno que se presenta en pequeños granos o como lo conocemos normalmente, arena.
Tiene diferentes usos, tanto para instalaciones de uso decorativo y paisajista como para grandes instalaciones deportivas. ¿Quieres saber más sobre este material? ¡Te lo contamos!
¿Por qué es importante usar arena de sílice?
1. Confort
Si colocas una capa de arena de sílice en la instalación, el césped artificial se hace más mullido, suave y cómodo a la pisada. Así se podrá disfrutar de todas las opciones que el césped te ofrece, tumbarte a descansar, organizar una comida con amigos o disfrutar de una tarde al sol.
2. Sujección
La arena de sílice se esparce sobre el césped artificial y provoca que se asiente muchísimo mejor al terreno. Hace que el material se quede más adherido y ayuda a que las zonas de los bordes aguantes unidas mucho más tiempo, especialmente las que están expuestas a un mayor tránsito.
3. Posición de las fibras
La arena de sílice ayuda a que las fibras del césped queden más erguidas y en posición vertical. Esto aporta un aspecto mucho más natural y estético al césped. Este material protege y aumenta la firmeza de las fibras haciéndolo más resistente a las pisadas. Es decir, puedes darle todo el uso que quieras y la arena te va a ayudar a que las fibras se recuperen y se mantengan en su lugar.
4. Aislante térmico
La arena de sílice es un excelente aislante térmico. Si vas a instalar césped en una superficie que recibe sol directo o para los días más caluroso no tienes que preocuparte. Puedes echar agua sobre el césped artificial y la arena de sílice hace que se mantenga fresco durante mucho más tiempo. Así, podrás disfrutar de tu césped durante todo el año, incluso con temperaturas elevadas porque no quemará.
Cómo se debe colocar la arena de sílice en el césped artificial
1. Una vez instalado el césped, puedes esparcir la arena de sílice. Recuerda que es un paso que se hace una sola vez.
2. Puedes transportar la arena en una carretilla y se va esparciendo con la ayuda de una pala o con tus propias manos, lo que te resulte más cómodo.
3. Tienes que esparcir entre 4 y 5 kg por m² por toda la superficie para que el césped se adhiera bien.
4. Con un cepillo de cerdas duras o uno eléctrico peina todo el césped en dirección contraria a las fibras para que la arena se vaya bajando al fondo.
5. Por último, riega el césped con un poco de agua y deja que se asiente.
¿Quieres ver las diferencias entre la arena de sílice y la fibra de coco? ¡Echa un vistazo a este artículo!

¿Quieres crear espacios únicos con césped artificial?
Hola Mila, sí, si está bien puedes poner arena de sílice sobre el césped. ¡Saludos!
Mi césped tiene unos añitos pero esta bien ..me gustaria este año hacerle una limpieza a fondo y ponerle arena de sílice.
Al ser un césped artificial que tiene años es buena idea hacer lo de la arena gracais
Hola Carlos,
La arena de sílice tiene muchos beneficios pero no es obligatorio ponerla. Puedes comentarlo con tu técnico que te asesorará de forma personalizada en todo lo que necesites. Disfruta mucho del césped, ¡un saludo!
Buenos dias
Me acaban de instalar el modelo Terra es conveniente poner la tierra de silice .
¡Hola Pedro! Puedes utilizar la arena de sílice que quieras, por nuestra parte recomendamos una granulometria de entre 0,4 y 0,8 mm, bastante finita para que quede bien compacta, pero de más grosor también te valdría sin problemas. El color no afecta, pero lo más común es utilizar un tono clarito. Esperamos haber resuelto tus dudas, ¡un saludo!
Saludos.. Vale cualquier tipo de arena de silice…? Alguna granulometria especial o color?